Instalaciones municipales
El Ayuntamiento de Martín del Río ofrece una variedad de instalaciones públicas diseñadas para satisfacer las necesidades y los intereses de todas las vecinas y vecinos, a continuación se describen las más importantes.
Residencia de mayores
El municipio cuenta con la Residencia de Mayores de Martín del Río, desde el que el Ayuntamiento presta el servicio público local de residencia para personas mayores.
El Servicio se presta por el Ayuntamiento a través de la empresa concesionaria del servicio MEDITERRÁNEA GESTIÓN SOCIAL Y CULTURAL S.A.
Se trata de una forma indirecta de gestión del Servicio Público Local siendo la titularidad de la Residencia del Ayuntamiento y gestionándose el servicio por una empresa. La Residencia de Ancianos de Martín del Río se calificó como bien de dominio público en el año 2011.
Las usuarias y usuarios del servicio reciben atención y cuidado para su día a día y la residencia cuenta con un equipo de profesionales dedicados a proporcionar un ambiente seguro y confortable, donde cada residente se sienta valorado y respetado.
El Servicio que se ofrece comprende una gama de servicios centrados en atender las necesidades individuales de cada residente, incluyendo:
- Alojamiento en habitaciones cómodas y luminosas.
- Asistencia en actividades de la vida diaria.
- Cuidados médicos y de enfermería.
- Terapia física y ocupacional.
- Servicios de apoyo social y emocional.
- Actividades recreativas y de entretenimiento.

Dirección
C/ Seis de Enero, 44750 Martín del Río, Teruel

Teléfono
978 75 42 67
Camping "Las Cabañas"
El Camping municipal «Las Cabañas» tiene capacidad para 300 personas y está ubicado en el monte de la Dehesa de Martín del Río, entre Martín del Río, Montalbán y Utrillas, en el centro de la Comarca de Las Cuencas Mineras.
Por su ubicación el camping de Martín del Río se encuentra rodeado de un frondoso pinar, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y el aire libre y practicar actividades como senderismo, ciclismo de montaña, observación de aves y fotografía.
El camping municipal situado en la Comarca de Las Cuencas Mineras dispone de bungalows totalmente equipados, cabañas con literas para grupos de hasta 8 personas y zona de camping con tiendas de campaña, con amplias parcelas con luz y agua.
Dispone de servicios completos de restaurante y cafetería, baños, duchas y lavandería.

Dirección
Camino La Dehesa, s/n, 44750 Martín del Río, Teruel

Teléfono
978 75 03 09




Sala Multiusos
El Ayuntamiento de Martín del Río pone a disposición de sus ciudadanos y visitantes una moderna y versátil Sala Multiusos. Un espacio ideal para la realización de todo tipo de actividades culturales, deportivas, sociales y educativas.
Un espacio para la comunidad
La Sala Multiusos está equipada con las instalaciones necesarias para acoger una amplia variedad de eventos, desde talleres y cursos hasta conferencias, conciertos, exposiciones y deportes de sala.
Su diseño diáfano y flexible permite adaptarla a las necesidades de cada actividad, ofreciendo un entorno cómodo y funcional para participantes y público.
¿Qué se puede hacer en la Sala Multiusos?
- Actividades culturales: Talleres de pintura, teatro, música, danza, presentaciones de libros, conciertos, etc.
- Actividades deportivas: Artes marciales, yoga, pilates, danza, gimnasia, etc.
- Charlas y conferencias: Ponencias sobre temas de actualidad, divulgación científica, mesas redondas, etc.
- Exposiciones: Muestras de arte, fotografía, artesanía, productos locales, etc.
- Eventos sociales: Fiestas, reuniones, comidas populares, etc.
- Actividades educativas: Cursos de formación, charlas informativas, talleres para niños, etc.
¿Cómo usar la Sala Multiusos?
La Sala Multiusos puede ser utilizada por cualquier persona o entidad que lo desee, previa autorización del Ayuntamiento, para lo que debe realizarse una solicitud indicando la fecha, hora, actividad a realizar y número de asistentes previstos.


Nave de fiestas
El Ayuntamiento de Martín del Río pone a disposición de sus ciudadanos y visitantes una amplia y moderna Nave de Fiestas, un espacio ideal para la celebración de todo tipo de eventos culturales, festivos, sociales y educativos.

Un espacio diáfano y versátil
La Nave de Fiestas cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados y un diseño diáfano y versátil que permite adaptarla a las necesidades de cada actividad.
Dispone de escenario, iluminación y sonido profesional, así como de aseos y espacios de almacenaje.
¿Qué puede hacerse la Nave de Fiestas?
- Eventos culturales: Conciertos, obras de teatro, espectáculos de danza, presentaciones de libros, festivales de música, etc.
- Eventos deportivos: Artes marciales, yoga, pilates, danza, gimnasia, etc.
- Charlas y conferencias: Ponencias sobre temas de actualidad, divulgación científica, mesas redondas, etc.
- Exposiciones: Muestras de arte, fotografía, artesanía, productos locales, etc.
- Ferias y mercadillos: Eventos gastronómicos, de moda, de segunda mano, etc.
- Fiestas y celebraciones: fiestas populares, verbenas, conciertos, etc.
- Eventos educativos: Congresos, jornadas, talleres, cursos de formación, etc.
¿Cómo usar la Nave de Fiestas?
Al igual que la sala multiusos, la Nave de Fiestas puede ser utilizada por cualquier persona o entidad que lo desee, previa autorización del Ayuntamiento, para lo que debe realizarse una solicitud indicando la fecha, hora, actividad a realizar y número de asistentes previstos.
Casa de Cultura
La Casa de Cultura de Martín del Río es un espacio pensado para el fomento de la cultura y la enseñanza en el municipio.
En la Casa de Cultura pueden realizarse una variedad de actividades para todas las edades, desde talleres de pintura, música y teatro hasta cursos de formación y conferencias; sus instalaciones pueden ser utilizadas por asociaciones, colectivos y particulares para la organización de eventos culturales.

¿Qué puedes encontrar en la Casa de Cultura?
Salas diáfanas y modulables que pueden adaptarse como aulas de música o realización de ensayos por grupos, para realizar actividades de formación o salas de exposición, conferencias y talleres participativos.
¿Cómo puede utilizarse la Casa de Cultura?
- Como usuario: participando en las actividades organizadas por el Ayuntamiento o por las asociaciones del municipio u otras entidades.
- Como asociación o colectivo: solicitando el uso de las instalaciones para la organización de tus propios eventos.
Parque y frontón municipal
Martín del Río cuenta con Parque Municipal junto a la Plaza de la Iglesia, un espacio para el ocio en familia y la práctica de deporte al aire libre. El parque tiene una zona de juegos infantiles, donde los más pequeños pueden divertirse con columpios, toboganes, balancines y mucho más.
Para los amantes del deporte, el parque cuenta con un frontón polideportivo donde se puede practicar frontenis, voleibol, patinaje, fútbol sala y otras disciplinas.
Este espacio también se utiliza para la celebración de verbenas, eventos festivos y comidas populares durante los meses estivales y las fiestas patronales que se celebran en el mes de agosto.





El Ayuntamiento - Casa Consistorial
Con el fin de ayudar a una mayor participación ciudadana, mayor transparencia y una mejor comunicación, el Ayuntamiento permite a la ciudadanía la utilización del Salón de Plenos Municipal, con el fin de mejorar la participación en la vida pública del municipio.
En el Salón de Plenos, además de las reuniones y sesiones plenarias de la organización, pueden celebrarse bodas, asambleas ciudadanas, foros de debate, charlas, cursos, reuniones vecinales, etc…:
Podrían celebrarse foros para que expertos y ciudadanos dialoguen sobre temas relevantes, como la educación, la sanidad o el medio ambiente.


